Disminución y reutilización de residuos

AGRICULTURA

  • Emplear nuestros subproductos como fuente de fertilización.
  • Emplear y explotar el uso de la semilla o pulpa de palta para la elaboración de aceite vegetal.
  • Emplear la reutilización de nuestros subproductos para crear empaques sustentables y consolidar la visión ecoamigable de la compañía.

Se busca impulsar el aprovechamiento comercial y reducción de impacto ambiental de los residuos del proceso productivo a través del desarrollo de nuevos productos o insumos

postula

Se busca optimizar los procesos productivos para lograr eficiencia a través de la analítica y automatización

postula

GANADERÍA

  • Reconvertir nuestros subproductos (estiércol y efluentes) en productos con impacto positivo en el medio ambiente (fertilizantes y alimentos marinos).

AVICULTURA

  • Emplear un sistema de tratamiento de la cama de aves (Compostaje y humus) para su comercialización.
  • Emplear la producción de Biogás con nuestro subproducto (cama de aves) para reducir nuestra huella de carbono.

¿Quiénes pueden participar?

Startups, empresas, universidades, centros tecnológicos, spin-offs, legalmente constituidos en el país de origen, con al menos un año de funcionamiento continuo, en etapa de expansión, con soluciones innovadoras que aborden desafíos en la cadena de valor agroalimentaria y que se encuentren en busca de expandir sus tecnologías.

postula
DESCARGA LAS BASES

AGRICULTURA

Emplear nuestros subproductos como fuente de fertilización.

Emplear y explotar el uso de la semilla o pulpa de palta para la elaboración de aceite vegetal.

Emplear la reutilización de nuestros subproductos para crear empaques sustentables y consolidar la visión ecoamigable de la compañía.

Se busca optimizar los procesos productivos para lograr eficiencia a través de la analítica y automatización

postula

Se busca impulsar el aprovechamiento comercial y reducción de impacto ambiental de los residuos del proceso productivo a través del desarrollo de nuevos productos o insumos

postula

GANADERÍA

Reconvertir nuestros subproductos (estiércol y efluentes) en productos con impacto positivo en el medio ambiente (fertilizantes y alimentos marinos).

AVICULTURA

Emplear un sistema de tratamiento de la cama de aves (Compostaje y humus) para su comercialización.

Emplear la producción de Biogás con nuestro subproducto (cama de aves) para reducir nuestra huella de carbono.

¿Quiénes pueden participar?

Startups, empresas, universidades, centros tecnológicos, spin-offs, legalmente constituidos en el país de origen, con al menos un año de funcionamiento continuo, en etapa de expansión, con soluciones innovadoras que aborden desafíos en la cadena de valor agroalimentaria y que se encuentren en busca de expandir sus tecnologías.

postula
DESCARGA LAS BASES