Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes
El perfil de empresas que busca el programa son:
- Empresas regionales que estén dispuestos a desarrollar innovación colaborativa para mejorar su competitividad y la de su sector. Estos sectores son: Agro, cuero y calzado, pecuario, minería, salud, metalmecánica, turismo, entre otros.
- Pequeñas, medianas y grandes empresas que estén desarrollando esfuerzos en innovación, que estén comprometidas y tengan la disponibilidad para participar de todas las etapas del programa, desde la construcción de desafíos de innovación abierta hasta el diseño y eventual ejecución de piloto, con una dedicación semanal para ello.
Más información de los requisitos de postulación aquí
Sí. En esta primera edición, el programa está dirigido a empresas con operaciones activas en la Región de La Libertad. Sin embargo, los solucionadores podrán ser de cualquier región de Perú o del extranjero.
Sí. Las empresas seleccionadas se comprometen con el programa con los siguientes puntos:
- Por lo menos 01 integrante del equipo deberá tener un rango jerárquico de gerente que permita y/o facilite la implementación de los procesos de innovación de manera interna (desde el diseño de la estrategia hasta la eventual implementación de un piloto).
- Los demás integrantes del equipo deberán desarrollar o estar vinculados a áreas o procesos de I+D+i+e.
- Al menos 1 integrante del equipo deberá pertenecer al área o proceso en el cual se desea abordar la brecha e implementar la posible solución.
- Asumir el compromiso de internalizar en sus empresas los procesos de identificación de brechas e implementación de soluciones a través de la innovación abierta.
- Se priorizará a empresas que asuman el compromiso de cofinanciar con recursos propios la posible implementación de una solución piloto de ser seleccionados como ganadores del fondo de hasta S/ 50,000 soles que otorga el programa.
No. El programa es una iniciativa impulsada por el CREEAS y cofinanciada por ProInnóvate con el objetivo de dinamizar el Ecosistema de Emprendimiento e Innovación de La Libertad.
No. El cofinanciamiento de hasta S/ 50,000 soles para el desarrollo de pilotos será sólo para las empresas que sean seleccionadas como finalistas durante el programa. Sin embargo, todas las empresas participantes podrán desarrollar un portafolio de brechas y oportunidades de innovación que pueden postular a otros fondos ofrecidos por el Proinnóvate.
Sí. Contamos con un staff de especialistas en financiamiento de proyectos de innovación abierta que te asesorarán y responderán tus dudas para presentarte a otros fondos no reembolsables ofrecidos por el ProInnóvate.
¿Tienes consultas sobre el programa?